jueves, 10 de marzo de 2016

TUTankamon

Siempre me ha llamado mucho el mundo de Egipto. Sus tradiciones, su historia, sus faraones. Me senté a ver "Tut" con ganas de saber lo que ocurrió realmente en su corto reinado lleno de traiciones. Hay muchas suposiciones y la serie pretendía plasmar algunas de ellas. Una vez acabados sus tres capítulos (que se pueden dividir en seis de duración normal), no puedo más que decir el bodrio que me ha parecido.

"Tut" gira en torno al ascenso al trono del rey Tutankamon a la edad de 9 años, tras la muerte por envenenamiento de su padre, Akenatón. Durante muchos años, deja gobernar a su visir Ay en los asuntos políticos y a su general Horemheb en los de la guerra, ya que no estaba capacitado para desempeñar su cargo aún. Es su fiel amigo Ka quien le hace ver que están sucediendo numerosas tramas en su reino, las cuales él desconoce. Cayendo en la cuenta de que todo el mundo le considera un soberano débil, lucha por liderar Egipto y llevarlo a la gloria, mientras que sus más cercanos asesores, amigos y amantes diseñan sus propios intereses nefastos.

Gracias a que la serie era tan corta he podido terminar de verla. La ambientación, los escenarios, el vestuario, el reparto y el guion son malísimos. Me ha parecido la típica miniserie estadounidense con un personaje más o menos conocido sin tener que estudiar historia. Así podemos meter malos muy malos y buenos muy buenos, introducir conspiraciones y traiciones por todas partes y enseñar algo de carnaza para contentar al público. No señores no.

No costaba nada alargar la serie un poco más. Diez capítulos. Así se podría haber dado tiempo a que los personajes se desarrollaran y viéramos sus motivaciones, las razones que les llevan a traicionar a su rey y así entender porque tales personajes actúan de esa u otra manera. Al hacer tan poco capítulos se mete todo de golpe. Y mira que tenían tramas interesantes: la de la amante, la enfermedad, la religión, la falta de un heredero, su conflicto bélico con los Mitani, etc. Pero meter todos los problemas y situaciones en una coctelera y rodar lo que salga no es la solución. Si todo se hubiera desarrollado con más lentitud y no al galope, hubiera perdonado hasta la mala ambientación. 

Yo creo que ya sabían que les estaba saliendo un mojón. Por eso contratan a un actor grande y reconocido como es Ben Kingsley y a algunos de "Juego de tronos" para llamar a la gente. Y cómo ya nos hemos gastado todo el presupuesto, rellenamos el reparto con actores jóvenes malos malísimos. Ni el mismísimo Tut tiene pinta de egipcio. Y después está el hecho que de que parece que no han consultado ningún libro de historia del arte. Eso no era Egipto. Parecía la ambientación barata de una película porno. 

Creo que tenían potencial para hacer una gran miniserie y por querer ahorrarse gastos y contarlo todo rápido han fracasado. Pero oye, para gustos los colores. Yo le pido mucho más a las series y no me conformo con cualquier cosa, vengan del país que vengan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario