Parece que "Gotham" escucha a sus detractores. La serie ha corregido los errores de su primera temporada y ha presentado una segunda mucho más sólida. En su primera mitad, el nivel ha ido subiendo radicalmente capítulo a capítulo. Ahora que comienza la segunda parte, es ahora de analizar las razones que han llevado a la serie a alcanzar ese nivel.
Ya nos lo avisaba el subtítulo que acompaña a la serie en esta segunda temporada: "Rise of the villains". "Gotham" ha prescindido totalmente de la estructura que tenía la primera temporada, en la que cada capítulo aparecía un nuevo villano y los policías acababan deteniéndole. En cada capítulo nos encontrábamos con una historia distinta, no había continuidad y resultaba muy difícil engancharse puesto que no pasaba nada si te perdías algún episodio. No se profundizaba en los personajes y los hilos argumentales giraban en torno a tramas que carecían de interés, como la lucha de las bandas por hacerse con la ciudad.
En esta segunda temporada sí se profundiza en los personajes, sobre todo en los villanos. El Pingüino y Ed Nygma han visto como sus minutos en pantalla aumentaban exponencialmente a medida que se iba acercando la midseason. También hemos visto una evolución en Bruce Wayne y en su entrenamiento para convertirse en el futuro Batman. Y en este último capítulo hemos visto a Mr. Freeze, que con tan solo su primera aparición tratando a su mujer enferma se puede apreciar que tiene una construcción psicológica mucho más emotiva y compleja que muchos de los personajes que han aparecido.
También se ha dado una continuidad que hemos podido ver en el arco argumental que ha seguido al villano Theo Galavan. Él y su hermana Tabitha liberaban a varios "monstruos" de Arkham para crear el caos en la ciudad. Entre ellos se encontraban Jerome y Bárbara, exnovia de Gordon. Después de los tres episodios centrados en Jerome, el supuesto futuro Joker; la trama se desviaba más hacia Galavan, que tras varias jugadas sucias acaba posicionándose como el candidato perfecto para la alcaldía de la ciudad y se convierte en una fuerte influencia para Bruce, al quien controla como una marioneta.
Después de todo la locura que desatan Jerome y los suyos, una nueva brigada y un nuevo teniente llegan al GCPD para poner orden. Y aunque con esta llegada parece que Gordon vuelve a actuar conforme a sus principios de hombre justo y que cumple las reglas, el Pingüino acaba arrastrándole al lado de la corrupción. Es este villano el que hace que Gordon se replantee su ética. Y así hemos podido ver la evolución en el personaje protagonista que no tanto se vio en la primera temporada. Hemos visto como se pasea por la línea entre lo bueno y lo malo, entre lo que debe y no debe hacer, entre la justicia y la venganza. Esta situación llega a su punto álgido en la midseason, cuando es el mismo Gordon quien acaba con la vida de Galavan.
La última parte de la temporada ha comenzado con Gordon mintiendo sobre la muerte de Galavan, consiguiendo así su reincorporación a la GCPD. Y ya hemos conocido a Mr. frío y a Hugo Strange, el jefe de psiquiatría de Arkham que experimenta con la criogenia. Parece que la trama se va a volver muchísimo más oscura e interesante. "Gotham" va por muy buen camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario