Parece que con esto de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos la televisión apuesta por programas deportivos. Unas veces aciertan y otras no. Y con "Maraton Man" han dado en el clavo. ¿Qué podría aportar un programa centrado en el running? Pues nada pensaba yo. Pero es que el programa va más allá. No importa el correr. Importa quienes corren, con qué finalidad, dónde lo hacen. #0 ha vuelto a presentar un programa diferente, atractivo, de los que dan que hablar. Y eso es muy bueno para un canal que acaba de nacer.
Lo que hace el programa es tomar a la figura del runner como protagonista y utilizarlo para conmovernos con historias humanas y mostrarnos los entornos en los que se dan las maratones. El encargado de ponerse las zapatillas en este programa es Raúl Gómez, un showman con más de 10 años de experiencia televisiva a sus espaldas y que hasta ahora no me había acabado de gustar. Aquí se le ve en su salsa. Corre, viaja y conoce gente. Algo que a él le entusiasma y logra que el público lo note. Es un conductor distinto, inquieto, sorprendente, imprevisible.
Es también un programa de viajes, en el que Raúl Gómez viaja buscando las carreras más duras, extremas o curiosas de ver y participar. De hecho, en el primer capítulo, el runner se traslada hasta Kenia, donde entrenan los mejores maratonianos del planeta. Allí conoce a corredores olímpicos, entrenadores españoles y a la pareja que tras superar varias enfermedades organiza la maratón contra el sida. ¡Hasta entrevista a la abuela de Obama! Todo antes de calzarse las zapatillas y ponerse a correr junto a niños que corren para poder comer y no por disfrute, junto a vertederos en los que la gente toma comida y objetos que realmente necesitan... Corre hasta emocionar al espectador.
"Maraton Man" combina diferentes elementos. La mezcla del tono cómico y desenfadado con lo emocional de las historias humanas logra un gran resultado: un programa fresco, compacto, pasional, divertido, vital y necesario. Además se aprovecha de la moda del running y las carreras y de las tecnologías y cámaras GoPro para conocer en todo momento lo que piensa y hace Raúl.
El programa enternece sin la necesidad de falsear, simplemente mostrando la realidad. Cada meta que piensa el corredor es un paso más hacia la transmisión de los valores que todos deberíamos tener y muy pocas veces mostramos.